TEA y comunicación: el papel clave de la logopedia en el desarrollo del lenguaje funcional
La comunicación en niños con TEA no siempre sigue los mismos patrones que en otros niños. Algunos pueden no desarrollar lenguaje oral, otros sí, pero con dificultades en el uso funcional del mismo (por ejemplo, repetir palabras sin intención comunicativa).
Felisa Casado
5/24/20251 min read
TEA y comunicación: el papel clave de la logopedia en el desarrollo del lenguaje funcional
La comunicación en niños con TEA no siempre sigue los mismos patrones que en otros niños. Algunos pueden no desarrollar lenguaje oral, otros sí, pero con dificultades en el uso funcional del mismo (por ejemplo, repetir palabras sin intención comunicativa).
¿Qué hace un logopeda?
Evalúa el nivel de comunicación del niño: verbal, gestual, uso de señas, pictogramas, etc.
Diseña un plan personalizado para fomentar la comunicación funcional: expresar deseos, pedir ayuda, saludar, rechazar, etc.
Introduce sistemas alternativos si es necesario (como PECS o comunicadores).
Enseña a la familia a interpretar y apoyar la comunicación del niño en casa.
La logopedia no se centra solo en "enseñar a hablar", sino en enseñar a comunicarse de forma eficaz, sea cual sea el canal.


Contacto
Logopedia especializada en niños con TEA.
© 2025. All rights reserved.
Felisa Casado González
+34 669 12 59 47