Beneficios de la logopedia en casa: por qué el entorno natural marca la diferencia

La logopedia en contexto natural es una modalidad de intervención que se realiza en el entorno cotidiano del niño, como su hogar, su colegio o su parque habitual.

Felisa Casado

Beneficios de la logopedia en casa: por qué el entorno natural marca la diferencia

La logopedia en contexto natural es una modalidad de intervención que se realiza en el entorno cotidiano del niño, como su hogar, su colegio o su parque habitual. Esta forma de trabajar ha demostrado ser especialmente eficaz en niños con dificultades del lenguaje, especialmente en aquellos con diagnósticos como TEA (Trastorno del Espectro Autista), TEL (Trastorno Específico del Lenguaje) o retraso del desarrollo.

¿Por qué funciona mejor en casa?

  • Entorno familiar y seguro: El niño se siente más cómodo y relajado, lo que facilita la comunicación y la participación.

  • Situaciones reales: Las intervenciones se integran en actividades del día a día: juego libre, comida, rutinas, baño, etc.

  • Mayor generalización: Al trabajar en su propio contexto, el niño transfiere mejor lo aprendido a su vida diaria.

  • Participación de la familia: Los padres o cuidadores están presentes y reciben orientación directa para aplicar estrategias de comunicación.

En resumen, la logopedia a domicilio en contexto natural no solo trabaja el lenguaje, sino que mejora la calidad de vida del niño y de su familia.